jueves, 29 de agosto de 2013

Hola Chicos, a continuación encontraras las rubricas que te ayudaran a elaborar adecuadamente las cuatro actividades que se solcitan en el proyecto: "Danza, Arte y Cultura"... Leelas, piensa, analiza y ha trabajar...

RUBRICAS PARA EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PROYECTO DE APRENDIZAJE: “DANZA MESTIZA: CULTURA Y BELLEZA”
ACTIVIDAD 1 ¿Qué sabes de  los bailes mestizos regionales?
ASPECTOS
SI
CUMPLE
NO
CUMPLE
Consultó las páginas indicadas.
 
 
Realizó el cuadro comparativo cubriendo las indicaciones dadas sobre el título solicitado.
 
 
El cuadro está realizado en Microsoft Word 2003 (y/o superiores)
 
 
Aplicó el estilo de texto Cita en títulos y columnas de regiones geográficas culturales.
 
 
Al completar la tabla con la información solicitada aplicó la fuente Arial 10.
 
 
Aplicó un interlineado de 1.5 al texto complementarios del cuadro comparativo.
 
 
Centró los títulos de cada fila y columna adecuadamente.
 
 
Justifica el texto informativa de cada uno de los recuadros al completar la información solicita en el cuadro comparativo.
 
 
Aplicó el diseño: sombreado medio 2, énfasis 4 al cuadro elaborado.
 
 
El cuadro elaborado presenta bordes externos.
 
 
El cuadro elaborado fue colocado en el Blog señalado correctamente.
 
 
·         Cada aspecto realizado tendrá un valor de 2 puntos, logrando así un total de 22, para que puedas alcanzar una valoración aprobatoria tendrás que conseguir como mínimo 16 de los 22 puntos.

ACTIVIDAD 2: ¿Por qué es bueno tener cierto conocimiento de la Danza Mestiza Nacional? ¿Qué características deben tener los profesionales de la Danza Folclórica?

ASPECTOS
SI
CUMPLE
NO
CUMPLE
Consulto las páginas indicadas para trabajar las imágenes solicitadas.
 
 
En la redacción de los diez puntos primeros y segundo, respeto coherencia lógica, presentación y ortografía adecuada.
 
 
Al colocar el encabezado del documento utilizó la fuente Alegrian 14 en el primer escrito.
 
 
El texto del primer escrito lo elaboró en Aril 12.
 
 
Al bajar la imagen seleccionada la colocó centrada en la primera hoja.
 
 
El segundo título lo coloco
 
 
Con la fuente Ar blanca 14 que se solicitó.
 
 
Las ideas manejadas en la segunda hoja las redacto en la fuente calibri 12.
 
 
Al colocar número de página respetó: final de página, con formato, cinta.
 
 
Los puntos de la página uno los transformo en lista numerada.
 
 
A los puntos de la página dos se les aplicaron lista de viñetas adecuadamente.
 
 
Aplicó adecuadamente el formato de texto protegido contra cambios.
 
 
Guardó el trabajo en Word con el título de “Opinión personal”.
 
 
Guardó el trabajo en versión formato pdf.
 
 
El cuadro elaborado fue colocado en el Blog señalado correctamente.
 
 
·         Cada aspecto realizado tendrá un valor de 2 puntos, logrando así un total de 30, para que puedas alcanzar una valoración aprobatoria tendrás que conseguir como mínimo 24 de los 30 puntos.

ACTIVIDAD 3: ¿A ti y tú familia les gusta asistir a las presentaciones de Grupos de Danza Mestiza Mexicana? ¿Tú o algún integrante de tu familia han participado en algún grupo de Danza Mestiza Mexicana?

ASPECTOS
SI
CUMPLE
NO
CUMPLE
La colocación del título fue adecuada y acorde al tema y al formato de la hoja.
 
 
El acomodo de las celdas de contenidos, alumno, concentrado de encuesta y rubrica fue adecuado y conforme a la indicaciones.
 
 
El copiado de manera transpuesta, los datos de la muestra, el cambio de las columnas, etc., permitieron que el cuadro mostrara contenidos completos y claros.
 
 
La combinación y centrado de celdas se realizó adecuadamente.
 
 
La aplicación a la celada A1: estilo datos y modelos, cálculo fue adecuada.
 
 
Si aplicó el estilo 40% énfasis 1 fue aplicado a la celda A2.
 
 
Aplicó el estilo énfasis 1 a la celda A4.
 
 
Aplica adecuadamente el formato en negritas a la celda A5.
 
 
La aplicación del formato de todos los bordes al rango A5:E10 se realizo.
 
 
La muestra: 0 veces tiene el formato de números moneda.
 
 
Aparece el porcentaje correcto de los rasgos preestablecidos.
 
 
La gráfica elaborada tiene su nombre adecuado y se identifica correctamente.
 
 
La aplicación de relleno en la gráfica fue la solicitada: rojo énfasis 2, claro 40%.
 
 
El trabajo terminado “Gusto por la Danza” fue adecuadamente enviado como archivo adjunto al correo señalado, en tiempo y forma.
 
 
·         Cada aspecto realizado tendrá un valor de 2 puntos, logrando así un total de 28, para que puedas alcanzar una valoración aprobatoria tendrás que conseguir como mínimo 22 de los 28 puntos.

ACTIVIDAD 4: De acuerdo a las diferencias analizadas de los bailes mestizos de las regiones culturales del país… ¿Cuál te agrada más?
ASPECTOS
SI
CUMPLE
NO
CUMPLE
La colocación del título de la presentación y los “subtítulos” fueron colocados adecuadamente respetando, centrado, letra (tamaño, forma, etc.) para hacerla llamativa.
 
 
En la diapositiva segunda se coloca el título centrado y los cuatro aspectos complementarios de manera ordenada, coherente y con buen equilibrio en la diapositiva.
 
 
Coloca la información requerida que haga referencia a ideas principales sobre los estados y bailes regionales elegidos de manera concreta, clara y precisa, en cada una de las diapositivas dedicadas para ello.
 
 
La aplicación del tema llamado flujo fue la correcta.
 
 
El hipervínculo de la diapositiva tres cumple con su función de manera correcta al mandar directamente a la diapositiva cinco.
 
 
El hipervínculo de la diapositivas cuatro cumple su función de manera correcta al mandar directamente a la diapositiva seis.
 
 
Aplicó correcta y adecuadamente el hipervínculo de la quinta hacia la página web indicada para enfatizar el tema que se está desarrollando.
 
 
La colocación de las imágenes representativas de los estados y bailes fue alineada correctamente a la derecha en la diapositiva número dos.
 
 
El cuadro manejado (región, estado, baile) tiene aplicado en estilo de tabla, Estilo medio 1, énfasis 2.
 
 
El trabajo terminado fue enviado correctamente al sitio indicado para revisión.
 
 
·         Cada aspecto realizado tendrá un valor de 2 puntos, logrando así un total de 20, para que puedas alcanzar una valoración aprobatoria tendrás que conseguir como mínimo 18 de los 20 puntos.


 
PRODUCTO FINAL PRESENTACIÓN DEL TRABAJO COMPLETO EN POWERPOINT
 
      I.        Como producto final se te solicita que entregues una presentación de PowerPoint en donde concentres información clave de aspectos informativos y de aprendizaje como:
¨        Identificación de las ocho regiones culturales geográficas del país.
¨       Identificación de los estados que integran cada una de las regiones culturales geográficas del país.
¨       Identificación de características generales de los bailes representativos de cada región cultural geográfica el país.
¨       Conclusiones sobre la importancia de que los alumnos de secundaria identifiquen el valor y la importancia que tiene el conocer, valorar y apreciar los bailes mestizos regionales del país.
     II.        La presentación de PowerPoint debe contener las siguientes características que puedes retomar de los productos o actividades realizadas anteriormente, cuida que sea adecuado, claro, concreto, preciso y sobre todo que no pierda el enfoque principal del proyecto que es el de identificar de manera general características de los bailes mestizos por regiones culturales  del país; estas características se van a enfocar a:
ª       Primera diapositiva: nombre de TU presentación de PowerPoint.
ª       Segunda diapositiva: maneja los subtemas del producto, los cuales serán (Región Noreste, Noroeste, Occidente, Oriente, Centro norte, Centro sur, Sureste y Suroeste). En dicha diapositiva aplica una hipervínculo que te lleve a cada una de las demás diapositivas de cada región.
ª       Tercera diapositiva coloca ideas centrales en forma de listado sobre la primera región (Noreste). Coloca un hipervínculo que te lleve a ver un video de algún baile de tu gusto de esta región.
ª       Cuarta diapositiva realiza un resumen de la región de Noroeste, agrega  una imagen de vestuario de alguno de los estados que la integran.
ª       Quinta diapositiva redacta un resumen breve, concreto y preciso sobre como describes la región de Occidente, crea un hipervínculo a una página Web video del estado de tu elección.
ª       Sexta diapositiva coloca un cuadro comparativo, breve concreto y preciso sobre las regiones culturales: Oriente y Centro Norte.
ª       Séptima diapositiva coloca otro cuadro comparativo sobre las regiones sureste y suroeste.
ª       Octava diapositiva coloca imágenes de vestuario, dos estados de cada región.
ª       Diapositiva novena realiza una descripción breve y concreta sobre las características generales de la región Centro Sur, agrega una imagen del vestuario típico del Estado de Morelos, de ahí coloca un hipervínculo hacia un baile representativo del mismo estado.
ª       Decima diapositiva, aplica una gráfica circular en donde especifiques tu gusto por las ocho regiones otorgando un porcentaje aproximado de acuerdo a tu gusto personal.
ª       Concluye tu presentación con una diapositiva donde concluyas la importancia de conocer e identificar las regiones culturales del país y porque es bueno que las fomentemos en la población en general iniciando desde edad temprana.
    III.        Prepara tu presentación de manera adecuada ya que en la organización de grupo algunos de los compañeros las expondrán en horas clase, o bien en su defecto las intercambiaran entre pares para analizarlas, checarlas y valorarlas; además todas se entregaran al docente para valoración detenida.